El Bien
La Sociedad Argentina es una sociedad de bien común. Hay, por cierto, una Argentina eclipsada, en la que muchos ciudadanos de buena voluntad ofrendan todos los días su solidaridad y vocación de hacer el bien.
Hay bien común en las acciones de las agrupaciones de base que se dedican a partir y
Ser presencia
Si no estamos presentes no podemos ser aquello que decimos. Y a veces hay quienes están físicamente, pero no están. Están, a la vez, presentes y ausentes. Si nuestra presencia, en cambio, está llena con nuestro ser, entonces sí lograremos aportar a diferencia. Con reconocer al semejante, creo, no alcanza. Hace falta el atributo más importante
De habitantes espectadores a Ciudadanos protagonistas
La única forma de que el habitante se ciudadanice es apelar a su conciencia. La conciencia es la capacidad de cada ser humano de conectar la realidad de los que sucede fuera de él con su reflexión respecto de ella. Una persona es consciente porque reflexiona acerca de lo que
El lenguaje
Estamos sujetos por el lenguaje y construimos la realidad a partir de él. Un esquema de la ontología del lenguaje afirma que nosotros asumimos que conversar no implica que nos estamos entendiendo. Deberíamos sincerar que, aunque nos comunicamos, no necesariamente nos entendemos. Hemos consensuado determinados acuerdos respecto a lo que
Ser Responsable
Tanto la creatividad como la libertad se ejercen en la esencia de la responsabilidad. Responsable no es el culpable, tal como podría desprenderse del uso cotidiano de ese término. Responsable es el que da respuesta. Responsable, dicho más claramente, es el que se hace cargo. Es el que dice: Sí,
Utopía
Utopía: propuesta de minorías en ofrenda a mayorías
Una utopía es un horizonte, al que viajamos sin llegar, que le da sentido y dirección al viaje que emprendemos. Los escépticos, los pragmáticos, son demoledores de utopías. Afirman, de manera fácil, que no lograremos llegar, que el plan es inviable, impracticable, idealista.
Ser Ciudadano
Retomando aquí algunos conceptos que ya desarrollé en mi libro Argentina Ciudadana, entiendo que –en términos espirituales– la Argentina está quebrada por evasión cívica.
Nuestro problema no es económico, social o político. Esos son síntomas. El problema de fondo que nos aqueja es cultural, y tiene que ver con una arraigada crisis
La Pascua y la salida de Egipto
La festividad de la Pascua es la celebración de la libertad. El libro de Éxodo tiene dos pilares fundamentales: uno es la celebración de la familia; y el otro, la constitución del pueblo en Nación.
La piedra angular en la celebración de la familia reside no solo en festejar, sino en